Visita...

Programación. Módulo I. Submódulo II

... B I E N V E N I D O S ...

----- Grupo: 2° "A" Matutino. Período: Febrero - Junio  2018 ----- 

Hola ésta sección del Blog está dedicado a mis Alumnos de la Especialidad de PROGRAMACIÓN. En este blog encontrarás todas las actividades que desarrollaremos en en semestre, 

_______________ ********************* ________________

P R I M E R     P A R C I A L 

Para ser un buen PROGRAMADOR...
tienes que PENSAR...
después PENSAR,  
y posteriormente...
seguir PENSANDO


Actividades Iniciales:



1.- Anota el Programa de Estudios y Criterios de Evaluación
 1: Diseño conceptual de una Base de Datos.

1.1 Fundamentos de las bases de datos
       1.1.1 Dato.
       1.1.2 Información.
       1.1.3 Campo.
       1.1.4 Registro.
       1.1.5 Campo llave o campo clave.
       1.1.6 Tabla.
       1.1.7 Base de Datos.
       1.1.8 Administrador de bases de datos (funciones)
       1.1.9. Sistema manejador de bases de datos
Qué es , que se puede hacer con un smbd, características,     ejemplos)
1.1.10 Qué es el diseño conceptual  de una base de datos
1.2. Modelo Entidad-Relación
        1.2.1. Qué es un modelo de datos
        1.2.2  Clasificación de los modelos de datos (orientados a objetos y      orientados a registros)
1.2.3 Entidad-Relación.
                         1.2.3.1  ¿Qué es una Entidad?
                         1.2.3.2 ¿Qué es una Relación?
                         1.2.3.3 ¿Qué es un atributo?
                         1.2.3.4 Cardinalidad de mapeo
                         1.2.3.5. Simbología del  modelo E-R.
                         1.2.3.6.  Ejemplos E-R.

2:  Diseño lógico de una Base de datos
2.1 Ejemplos del modelo Relacional.
2.2 ¿Qué es Access? (SMBD).
2.3 Implementación lógico del diseño de una BD en Access.
2.4 Manejo del SMBD Access.
2.5 Elaboración de B.D. en Access con todos sus elementos.

3: GENERA CONSULTA.

3.1 ¿Qué es una consulta?
3.2 Tipos de consulta en Access.
3.3  Lenguaje SQL
3.4 Ejecución y creación de una consulta de selección de forma gráfica en Access.

4. ADMINISTRACION DE UNA BASE DE DATOS
4.1 Formularios
4.2 Informes y macros
4.3 Importación y exportación 


BAJAR MANUAL DE BASE DE DATOS


Objetivo: 
Al finalizar el submodulo el alumno será capaz de diseñar una base de datos desde el diseño conceptual hasta el diseño lógico empleando para ello un modelo de datos basado en objetos, un modelo de datos basados en registros y un sistema manejador de bases de datos.

Competencias Profesionales
1. Elabora el diseño conceptual de una base de datos
2. Elabora el diseño lógico de una base de datos con implementación en un sistema manejador de bases de datos
3. Generar consultas
4. Administra una base de datos

Competencias Genéricas
4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas
     * Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.
5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos
     * Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones.
8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos
     * Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.

Competencia Disciplinar
1.- Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto,    considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.


Criterios de Evaluación

Aspecto
Actividades
Porcentaje
Total

Conceptual
Investigaciones / Tareas

10 %
10%


Procedimental
Examen
Portafolio de evidencias
Programas
Edmodo / Blog
Proyecto
15%
10%
15%
10%
 20% 


70%

Actitudinal
Asistencia
Conducta / Responsabilidad
Autoevaluación
 10 %

5 %
5 %

20%
TOTAL
100%


INVESTIGACIÓN I.
a) Qué es una base de datos?
b) Historia de las bases de datos
c) Ejemplos de bases de datos
d) Importancia de las bases de datos
ACTIVIDAD:  Realizar una línea de tiempo con la historia de las bases de datos


2.- Utiliza una Hoja CQA con el Tema: Software de Aplicación
  • De las 3 columnas que tiene la Hoja CQA, 
  1. ¿Qué es?, 
  2. ¿Qué quiero aprender?, 
  3. ¿Qué es?
Anota en la columna 1 qué piensas que es un Programa, lo que te venga a la mente.

Anota en la columna 2 qué deseas aprender del concepto programa

La Columna 3 NO la llenes, lo haremos más adelante al finalizar el tema.

3.- Utiliza una Hoja CQA con el Tema: Base de Datos
4.- Utiliza una Hoja CQA con el Tema: Campo
5.- Utiliza una Hoja CQA con el Tema: Registro
6.- Anota en tu Libreta. Conceptos Básicos.

Base de Datos
Conjunto de ocurrencias de varios tipos de registro, en el cual, tanto los tipos de registro como sus ocurrencias están interrelacionados mediante relaciones específicas.
Una BdD se almacena por lo general en dispositivos externos de almacenamiento de acceso directo.

Sistema Manejador de Base de Datos
Es un conjunto de programas o el software capaz de dar soporte y manejar una BdD.
Una BdD puede visualizarse de varias maneras:
·         La 1ª es la forma en que el usuario visualiza la BdD
·         El 2º es la BdD organizada de acuerdo a las reglas y estructuras lógicas del modelo específico de la BdD.
Esquemas y Subesquemas
Esquema:           Descripción lógica de la BdD que es definida mediante el DDL (Lenguaje de definición de Datos).
Subesquema:   Descripción lógica de un Subconjunto de la BdD
Puerta:                Control de acceso a la BdD.

Formas para definir Subesquemas:
·         Omitir uno o más registros del esquema
·         Omitir una o más relaciones del esquema
·         Omitir uno o más campos del registro
·         Reordenar los campos dentro del registro y agregar estructura adicional

Relaciones:        Pueden ser de 2 tipos:
Relaciones Explícitas.     Realizadas fuera del registro.
Relaciones Implícitas.    Realizadas dentro del registro.

A su vez las relaciones tanto explícitas como implícitas pueden ser:
·         De N a N
·         De 1 a N
·         De N a 1
·         De 1 a 1

Ejemplo de Base de Datos

Relaciones:






Si deseamos obtener el listado de un grupo de cierta especialidad, con cierto maestro, entonces:
·         Omitimos Relaciones
·         Omitimos Registros

·         Omitimos Campos









No hay comentarios:

Publicar un comentario